Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, el Ayuntamiento de Sant Feliu ha organizado una actividad para conmemorar el día, para tomar conciencia de estas prácticas y sensibilizar a la ciudadanía para rechazar cualquier tipo de discriminación racial.
Así, el próximo viernes 21 de marzo, a las 18 h, tendrá lugar en el Casal de Jóvenes la conversación entre Desirée Bela-Lobedde, escritora, ponente y activista afrofeminista y antirracista; y Heidi Ramírez, programadora cultural, fotógrafa y técnica del Espacio Aviñón del Programa Barcelona Interculturalidad.
La actividad consistirá en un espacio de diálogo entre estas dos figuras referentes a la lucha contra la discriminación racial sobre la experiencia de personas racializadas, así como los microrracismos que se reproducen en el día a día. También se darán herramientas y recursos para combatir estas prácticas racistas y se abrirá un turno abierto de preguntas entre los y las asistentes.
En el acto intervendrá la presidenta del Área de Servicios a las personas y concejala de Ciudadanía de procedencias diversas, Laura Bonilla; y la clausura irá a cargo de la alcaldesa de Sant Feliu, Lourdes Borrell.
Naciones Unidas, contra las prácticas discriminatorias
El día 21 de marzo se celebra desde 1966 el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, donde Naciones Unidas nos recuerda que, en muchas partes del mundo, la incitación al odio y las prácticas discriminatorias por razones de raza, etnia, religión, nacionalidad, entre otras, están muy extendidas.
La Asamblea General de las Naciones Unidas reitera que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y que tienen la capacidad de contribuir de forma constructiva al desarrollo y bienestar de la sociedad. En su resolución más reciente, la Asamblea General también hizo hincapié en la necesidad de rechazar todas aquellas doctrinas moralmente condenables, socialmente injustas y peligrosas.